viernes, 21 de agosto de 2009

THE RUNAWAY

Una mañana Walter se dirigia a lo que prometia ser una muy buena oportunidad de trabajo, pero al salir de su departamento, un niño lo arrivo y le pidio que lo llevara a la escuela pues su mamá lo habia dejado encargado con el. Yuri era el nombre del chico, Walter cortantemente le dijo que no podia pues tenía asuntos que hacer y que su madre debia hacerse cargo de él. Al final Yuri termino por convencer a Wlater y lo llevo a la escuela en bicicleta. Yuri pretendia que Walter fuera por el al termino de la escuela pero Walter no regreso.

Walter apresurado y con los nervios hasta la gargantapor lo del meeting llego a su destino, para su mala suerte si asi se podria clasificar, no quisieron aceptarlo pues habi llegado 17 minutos tarde y no les servia gente impuntua. Mas que enojado Walter se marcho echando pestes cuando sale y se da cuenta que atras de su bicicleta estaba nuevamente la mochile de Yuri, enfurecido pensando que habi huido se dirigio a la escuela para ver si se encontraba aya. Su profesor le dijo que probablemte podia estar en la pista de hieloy que si no lo controlaba alguien terminaria como un delincuente.
Walter finalmente con un aire de calma controlada encontro a Yuri mirando melancolicamente por las rejas de la pista de hielo. Entre la conversacion salió el nombre de la madre de Yuri. Walter descubrio en ese momento que conocio a su madre. En su casa decidio llamarla pero nadie contesto y dejo un mensajer donde habia dejado grabado la voz de Yuri. Mas noche Yuri le pide a Walter que vaya por un peluche a su casa y es en el momento que Walter descubre que Yuri era como una alucinacion , pues miarndo unas fotos y checando la contestadora noto que todo eso era como un sueño.

Walter se espanta terriblemet y trata despotamente a Yuri y hace que se marche, luego sale tras de él hasta que se encuntran en un hospital, donde Yuri estaba en cama pues habian tenido un accidente su madre y el, Katherine no sobrevivio pero Yuri aun tenia oportunidad.

Walter descubre el valor de la familia en ese momento y decide pasar su vida con su hijo.

martes, 18 de agosto de 2009

GUION

QUE ES UN GUIÓN??????????????
Guión, es un texto en que se expone, con los detalles necesarios para su realización, el contenido de un filme o de un programa de radio o televisión. Es decir, un escrito que contiene las indicaciones de todo aquello que la obra dramática requiere para su puesta en escena. Abarca tanto los aspectos literarios (los parlamentos) como los técnicos (las acotaciones, escenografía, iluminación, sonido).
El guión es una guía en la que aparece descrito todo lo que después saldrá en la pantalla; sobre el guión se irán asentando el resto de las fases de la producción.
Existe, en cambio, una diferenciación entre lo que es un guión literario (usualmente elaborado por el guionista) y un guión técnico (usualmente elaborado por el director).

Guion de Cine
Se distinguen dos clases de ramas:

Guión Cinematográfico

Es un texto que describe aquello que se mostrará y escuchará en una obra cinematográfica, típicamente una obra de ficción.

Estructura

Involucra división por escenas, acciones de los personajes o eventos, diálogo entre personajes, así como breves descripciones del entorno en el que van a acontecer y, cuando es prudente, el énfasis que usarán los actores. Un buen guion literario tiene que transmitir la información suficiente para que el lector visualice la película: cómo transcurre el diálogo, cómo actúan los personajes y con qué objetos interactúan, sin especificar todavía los pormenores de la producción. Una vez finalizado se pasa al guion técnico, que describirá con detalle cómo la cámara va a captar toda esa información.
Se usa principalmente para mostrar a productores potenciales, actores, patrocinadores, miembros del equipo creativo, y cualquier otra persona que requiera conocer la historia, personajes, y sentimiento general de una película.

El guion literario tiene requerimientos de formato, que van desde la tipografía a utilizar hasta los márgenes y distinciones como los cambios de escena, si la acción sucede en interiores, exteriores, de día o de noche. También se separa claramente el diálogo de los personajes del resto de la acción. Teóricamente, si se siguen las normas de escritura, se supone que una página de guión corresponde a un minuto de película. Esto es de gran utilidad para saber la duración aproximada que va a tener un proyecto.

Ejemplo:

EXT. CALLEJÓN VACÍO - NOCHE

JAVIER, en su cuarta década, está de pie al lado de la puerta de un bar.
Sobre la puerta hay un cartel en el que se lee: "BAR LOS AMIGOS".
Suenan PASOS detrás de él. Javier voltea para encarar a MISTERIOSA, una fi-
gura femenina de negro que le entrega una nota en la mano.

MISTERIOSA
(murmurando)
Nunca me viste. Sigue tu camino.

Misteriosa desaparece tras una barda. En PRIMER PLANO Javier mira
la nota y pone cara de gran asombro. A lo lejos se oye UNA SIRENA
DE AMBULANCIA.
CORTE A:

INT. CASA DE JAVIER - COCINA - DÍA


Guión técnico

El guión literario consiste en la presentación narrativa y ordenada de las acciones y diálogos, todo ello estructurado en secuencias y dispuesto ya a ser llevado a la pantalla. Contiene la historia que el director con sus colaboradores técnicos y artísticos trasladará a la pantalla mostrando su punto de vista (y no el del guionista), y eso hasta el punto que con frecuencia en los rodajes es el texto que se utiliza para el desarrollo del trabajo dejando para el último momento la planificación exacta. Es lo que habitualmente se publica editorialmente (en realidad lo que se publica se prepara una vez que la película se ha
terminado).

El guión literario ante todo ha de ser lingüísticamente sencillo y formalmente directo; debe huir de los detalles y situaciones secundarias que recargan la acción y retardan la culminación del relato. Un buen guionista no hace indicaciones de cámara, a lo sumo sugiere alguna pues como hemos dicho más arriba la labor de determinar el punto de vista pertenece al director.

domingo, 16 de agosto de 2009

EL CIRCULO

INICIO:
Vicente se encontraba nuevamente despues de 2 anos en la misma calle frenta a la puerta de la casa de quien nunca dejo de ser su amada y que dejo por una razon irreversible.Lleno de dudas miedos y escalofrios, que ademas del frio natural en el ambiente, el frio de la culpa lo hacia temblar, habia regresado a casarse con ella y estaba dispuesto a explicarle sus motivos por lo que habia huido tan repentina y silenciosamente.En el camino hacia la casa de Elvira pensaba como jamas pudo olvidarla ni dejar de amarla incluso cuando se creia haber superado ese amor , con la ayuda de unas cuantas mujeres que aparecieron en su ausencia o con el recuerdo marchito del tiempo, en ese momento se dio cuenta que aun la amaba.

DESARROLLO:
Toco a la puerta la casa carecia de vida dentro de ella los unicos indicios de vida eran unos cuantos rayitos de luz que salian de las rendijas de la ventana, la unica ventana.Finalamente, Evangelina aparecia nuevamente ante los ojos de Vicente,el no sabia que hacer como mirarla,como hablarle, ella hablo primero y le dijo: HOLA VICENTE.El quedo sorprendido, pues como podia estarlo esperando, nadie sabai de su regreso.Este le pregunto como es que sabia de su visita, ella no le dio importancia y lo invito a pasar. Le pidio que se sentara al mismo tiempo que el le pidio que pusiera la estufa para calentar el lugar, hacia tanto frio como afuera, ella le dijo que no tenia caso, que ya nos entia siquiera el frio. la conversacion comenzaba a iiritarle un tanto a Vicente, pero se contuvo pues no queria hacer de su primera charla una discusion.Inconscientemente Vicente comenzo a explicar la razon de su partida y adisculparsecosa que precisamente trato de evitar desde el principio.Ella mostro un desinteres al asunto y le dijoq ue no importaba mas que ya no existia el tiempo para ella.Luego Evangelina le pidio que la besara, Vicente la beso profundamente y luego le dio un reloj con diamantes en las manecillas para recordarle que el tiempo era su realidad.Ella se lo prbo y lo elogio, pero despues le dijo que no sabia si podria usarlo y lo dejo en la mesita frente de ellos.
Evangelina le pidio a Vicente que se marchara, el le prometio que regresaria, pero ella lo interrumpio advirtiendole que era mejor que no prometiera nada,el pacto estaba sellado.

DESENLACE:
Como lo habia prometido al dia siguiente,Vicente fue otra vez a la casa de Evangelina, estaba ya enfrente de la casa, la cual parecia abandonada y con una sensacion extrana de vacio, un perro paso y se detuvo a mirarlo para luego seguir su camino. Vicente toco muchas veces la puerta unas mas fuertes que las otras, pero nadie parecia estar. Una vieja vecina se asomo a presenciar el acto, Vicente noto su presencia y la ignoro con molestia, luego la vecina se acerco y le pregunto que era loq ue buscaba, al responder Vicente la senora le dijoq ue Evnagelina Evangelio habia muerto hace 3 meses. Vicente se nego a esa posibilidad y le explico a la vieja que el habia estado aqui ayer, que era su novio y habia regresado para casarse, la vieja quedo perpleja y le llamo a otro vecino el cual al oir la explicacion de Vicente se dio la vuelta y se marcho.

CONCLUSION:
Vicente se marcho y fue a corroborar lo que le habian dicho con un par de amigos.Al final cayo en la conclusion que una parte de sus suenos habia caido en su relaidad, era como el efecto que provoca el alcohol.

viernes, 14 de agosto de 2009

The Danish poet

Inicio: Kasper es un escritor que se queda sin inspiración. Su psicologo le recomienda ir de vacaciones para ver si algo le daba inspiración.

Problema: Buscando informacion para irse de vacaciones, encuentra una novela que le interesa mucho. La lee y decide que sus vacaciones van a ser para conocer al escritor del libro.

Conflicto: Kasper busca asilo mientras la lluvia, y encuentra trabajo en una granja. El granjero conoce al escritor de la novela. Kasper se enamora de su hija, y le pide que se case con él. Pero pasa lo mismo que en la historia de la autora: la mujer se arrepentía de no haberse casado con quien de verdad amaba.

Solución: La autora muere y ambos van a su funeral y se vuelven a encontrar.

Final: Se casan y son muy felices.

miércoles, 12 de agosto de 2009

STORYMAP

QUE ES STORYTELLING?????????


Decompressive storytelling

El decompressive storytelling es un estilo de escritura muy recurrentemente en cómics o televisión, y por el que los sucesos y las líneas argumentales se van desarrollando lentamente, en ocasiones ni siquiera avanzando y centrándose en aspectos secundarios o irrelevantes.

El storytelling o “arte de contar historias” surge en Estados Unidos en los años 90 y desde entonces su uso no ha hecho sino aumentar en el mundo de la comunicación y en el de la política. Considerado durante tiempo como una forma de comunicación destinada a los niños, el storytelling resurge, adaptado a los nuevos tiempos, como un instrumento de persuasión y propaganda en manos de quien dispone del poder para ello.

DIGITAL STORYTELLING



LOS TRES CERDITOS

INICIO:

La mama cerdito se levanto temprano una mañana pues iba a comprar el mandado, y les advirtio a su hijitos que tuvieran muucho cuidado con el lobo que andaba tra s de sus carniras, p ues era mañoso y se las ingeniaria para engañarlos, les dijo que no le abrieran a nadie mas que a ella y asi la madre cerdito se fue.

PROBLEMA:

Los cerditos jugaban en la casa cuando derepente tocaron a la puerta, ellos no supieron que hacer y uno de ellos se animo a preguntar ; quien?
una voz extraña contesto:SOY YO HIJISTO ABRAN LA PUERTA!
los cerditos se asomaron por la puerta uno arriba del otro y vieron por la rendija al lobo disfrazado de su mama.

CONFLICTO:

Los cerditos dijeron que lo habian descubierto y no le abrieron, loq ue hizo que el lobo se enfadara y comenzo a hacer hasta lo imposible por entrar a la casa, pero los cerditos fueron mas inteligentes y lograron detenerlo hasta que su madre llego.

El lobo destruyo las casade dos de los cerditos, exepto la de ladrillo que el cerdito mayor habia construido de refugio.

FINAL:

Total que despues de una guerra constante los cerditos vencieron al lobo y jamas volvio a molestarlos y los cerditos aprendieron que en equipo todo se puede lograr